miércoles, 4 de marzo de 2015

libro: agustin yañez para jovenes "infancia y adolescencia"

Escogí este libro porque me gustaría conocer mas sobre agustín yañes y que opina sobre la infancia y la adolescencia.



la invitasion para el baile (palabras)

palabras


Correctas
Escritas
Invitasion
Invitación
Terriblemente
Terriblemente
Hace
Hace
Princesa
Princesa
Baile
Baile
Invita
Invita
Esmero
Esmero
Busca
Busca
Decesperado
Desesperado
Decide
Decide
Masa
Masa
Vuelve
Vuelve
Suerte
Suerte
También
También
Príncipe
Prinsipe
Para
Para
Encontró
Encontró
Él
El
Repitió
repitio

Comentario de la nota informativa

¿Que es la corrupción?                                                                                     Parte 6


Que nadie represente  a nadie es imposible  en una democracia negativa  directa  que ni siquiera los abogados  que digan un discurso  que no puedan memorizar.

De igual manera  para una institución o empresa  haga  sus compras directa mente y no por el medio de los empleados sobornables  tiene que ser microscópica cuando el dueño de una micro empresa activa  como comprador no tiene doble personalidad  como los interesados como comprador y sus intereses como dueño.

Nota Informativa N°2


Informe Climatológico 19-02-15


NOTA INFORMATIVA SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

La Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y el Centro Vasco para Estudios sobre el Cambio Climático (BC3) participan en un estudio en el que se muestran evidencias que apoyan un cambio en la metodología de estimación de gases de efecto invernadero procedentes de la gestión de los residuos orgánicos sólidos, hechas por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC). El trabajo, titulado “Estudio sistemático de la emisión de gases durante el manejo de residuos sólidos”, ha sido publicado en la revista Global Change Biology. La lucha contra el cambio climático se basa en el conocimiento, en la cuantificación y, finalmente, en la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero por parte de las actividades humanas, especialmente. La metodología y cuantificación en estas emisiones se hace de acuerdo a las directrices del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC). Los autores de este estudio han demostrado poco adecuados los actuales índices de emisión para algunos gases claves como el óxido nitroso (N2O), especialmente cuando se aplican en los procesos de compostaje de residuos orgánicos. De hecho, la principal contribución de este trabajo es que demuestra que el compostaje de residuos orgánicos emite menos gases de efecto invernadero que el almacenamiento convencional. En este trabajo se analiza cómo las diferentes prácticas de gestión y manejo de los residuos orgánicos generan un mayor o menor calentamiento global vía emisión de gases de efecto invernadero como el metano, el óxido nitroso u otro tipo de impactos como la acidificación del suelo, ligada a la emisión del gas amoniaco. Los investigadores afirman que hay que tener en cuenta que la actividad agrícola, a través de la aplicación de fertilizantes de síntesis, la gestión de estiércoles o residuos vegetales, así como otras prácticas de manejo y gestión, producen un impacto muy significativo sobre el cambio climático, cifrado en un rango del 10-25% del total emitido. El adecuado conocimiento de las repercusiones que las distintas estrategias de manejo de residuos orgánicos tienen para la emisión de estos gases de efecto invernadero puede facilitar la toma de decisiones, que permitan reducir el impacto ambiental y mejorar los sistemas de gestión. Este trabajo forma parte de la tesis doctoral de Guillermo Pardo, Máster en Gestión, Tratamiento y Valorización de Residuos Orgánicos de la UMH y, a su vez, doctorando del Centro Vasco para Estudios sobre el Cambio Climático. Esta publicación es una de las más importantes publicadas por la UMH en 2014, debido a su alto impacto, 8,24, escala que indica su difusión internacional en el mundo científico. Según el Science Citation Index, la revista Global Change Biology es la tercera mejor revista en temáticas sobre cambio climático, por detrás de Nature y Sciencewww.elperiodic.com


Mapas de Temperatura máxima, Temperatura mínima y Precipitación


Datos Extremos Registrados en las ultimas 24 hrs, hasta las 8:00 am del 19-02-15


COMPORTAMIENTO DIARIO DE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN
EN LOS OBSERVATORIOS DEL ESTADO VERACRUZANO

Significado de Palabras

Palabras 2


Cúspide: Parte mas alta

Frugalidad: Moderación en la comida

Vociferar: Hablar a voces

Escamotear: Hacer desaparecer algo

Insólito: No común ni  ordinario

Verbigracia; Ejemplo

Perenne: Permanente que no muere

Paria: Persona de casta infinita

Indolente: Insensible

Pragmático: Relativo

Significado de la Palabras

Palabras 1


Algaza: Seria de moros y otras trupas al comentar al enemigo

Oquedad: Espacio hueco  en el interior de un objeto

Ducho: Experimentado

Endeble: Muy débil, que tiene muy poca fuerza

Recóndito: Que  esta muy escondido

Pertinas:  Se aplica cuando la persona es muy obstinado

Anuencia: Consentimiento

Inquina: Antipatía o mala voluntad

Atónito: Muy sorprendido

NOTA INFORMATIVA | Brigada Nacional en Guadalajara

Los integrantes de la caravana invitaron a la ciudadanía a participar en la marcha del 20 de noviembre en la Ciudad de México. (Carlos Zepeda)
Guadalajara
La Caravana Julio César Mondragón, “el Chilango”, de padres, familiares y estudiantes compañeros de los desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa que partió de Guerrero el 12 de noviembre llegó este martes a Guadalajara.
“Hoy le podemos decir a Jalisco entero que los vamos a encontrar. Y si creen que ustedes están a salvo, les decimos que no. En todo el país hay fosas, hay desaparecidos. El problema es que habían estados callados. Nosotros no tenemos miedo al gobierno, tenemos miedo al silencio de ustedes”, afirmó Felipe de la Cruz, representante de los padres de los desaparecidos y muertos y padre de uno de los sobrevivientes.
Los normalistas de Ayotzinapa que sobrevivieron narraron una vez más lo que sucedió la noche del 26 de septiembre, como lo han hecho cientos de veces desde hace ya 50 días, “Empezaron a disparar sin piedad…”, recordó Alejandro Figueroa Cruz, y sigue con su relato, que otro de los normalistas calificó como una pesadilla, mientras siete padres de familia, un hermano de los desaparecidos y la mamá de uno de los tres que murieron, escuchan con mirada triste.
Los padres, familiares y amigos de los normalistas desaparecidos y muertos se reunieron con representantes de los medios de comunicación a quienes repitieron que no se cansarán de buscar a los estudiantes y que los quieren vivos, que no confían en las autoridades y que no buscan a los 43 de Ayotzinapa, sino a los 20 mil desaparecidos en todo México.
Después hubo un foro al que asistieron normalistas de Atequiza, universitarios y ciudadanos en general. Los presentes en el auditorio Salvador Allende, del CUCSH recibieron a los padres y a los estudiantes de Ayotzinapa de pie y gritando con fuerza, ” No están solos”, “Vivos los llevaron, vivos los queremos” y con un grito similar, los padres comenzaron el Foro, “porque vivos se los llevaron, vivos los queremos. Ayotzi somos todos”.
Los padres hablan de que dudan de los resultados que les han presentado, que hubo una lluvia torrencial el día en que dicen que se hizo una fogata para calcinar los cuerpos y que saben que los cuerpos hallados en fosas tampoco corresponden a los estudiantes, por eso piden que se haga una investigación que llegue “Tope donde tope y si topa en el presidente Enrique Peña Nieto, él va a ir a la cárcel. Su pueblo exige la justicia. No está cumpliendo y el pueblo se lo está demandando. La prioridad es que aparezcan nuestros 43 muchachos”.
Los integrantes de la caravana invitaron a la ciudadanía a participar en la marcha del 20 de noviembre en la Ciudad de México, vestidos de negro. También en Guadalajara se realizará una marcha el 20 de noviembre a las 18:00 horas del parque Rojo al Palacio Federal.
A las 18:00 horas, saldrán en marcha hacia la Plaza de Armas
Fuente: http://www.milenio.com/region/caravana_familiares_normalistas-ayotzinapa_caravana_Guadalajara_0_411559151.html

El sorprendente Trucas

Había un duende que le gustaba hacer desorden como pintar pero en vez de crear algo bueno era puro desmadre después su padre lo regaño por el desorden que había hecho y tan bien le dijo su padre que se fuera a bañar peo a el no le gustaba bañarse  después que se seco comenzó ha hacer desorden pero en ese instante se encontró con algo muy inusual y como todos se arrimo a ver que era  y resulto ser la cola de un dragón y el dragón lanzo su cola hacia donde se encontraba su cara  el duende empezó a correr por que el dragón le había aventado fuego pero no le sirvió de nada correr el fuego lo alcanzo  y lo quemo pero al ver lo que había echo con el fuego lo tizno todo  y al ver que tan bien  vio que podía hacer pintura  con el tizne y empezó a dibujar  pero esta bes hizo una obra de arte y de pronto salio corriendo otra vez.